¿Cómo preparar a mi hij@ para la lectoescritura?

“Siento que mi hijo ya está preparado para leer
“¿Mi hijo podría empezar a leer?”
“¿Cuándo es la edad perfecta para aprender a leer y escribir?”

Estas son preguntas que surgen con mucha frecuencia entre los padres y madres que traen a sus hijos a las sesiones.

En este artículo vamos a hablar de:

Aspectos a tener en cuenta antes de comenzar

Algo que debemos tener en cuenta antes de comenzar este proceso es que el aprendizaje de la lectoescritura conlleva que los niños y niñas hayan desarrollado previamente otras habilidades relacionadas con el desarrollo del lenguaje oral, habilidades fonológicas, desarrollo del vocabulario, habilidades visoperceptivas, entre otras.

Estas habilidades se desarrollan y se entrenan en la etapa de infantil con el objetivo de tener una base para comenzar el proceso de lectoescritura en la etapa de primaria.

¿Te gustaría ayudarle desde casa?

Ahora bien, si sientes que tu hijo está preparado y te gustaría ayudarle desde casa, sigue leyendo.

  1. Desarrolla el lenguaje

Potenciar el habla y la escucha en casa le ayudará a desarrollar buenas habilidades de comunicación para poder mejorar la lectoescritura.

¿Cómo puedes hacerlo?

  • Escucha lo que tu hijo quiere contarte, sin interrumpir, sin corregir, sin juzgar.
  • Conversa con él, conviértete en un buen ejemplo de escuchar y hablar por turnos.
  • Jugar a juegos relacionados con la lectura y la escritura de palabras, incluso integrándolos en el día a día. Por ejemplo, mientras vais en el coche “Dime una palabra que empiece por P”, “Vamos a decir nombres de animales”, etc.

 

  1. Potencia la lectura en casa.
  • Los niños copian todo lo que hacemos, así que aprovecha y permite que tu hijo te vea leyendo.
  • Lectura compartida señalando objetos y buscando letras
  • Puedes leerles o leer junto a ellos cuentos que les interesen, para ello, déjale elegir el libro que le guste. Esto es necesario para inculcar el buen hábito lector.
  •  
 
  1. A través de la escritura.
  • En la etapa infantil es muy importante trabajar la grafomotricidad ya que la motricidad fina (movimientos precisos que realizamos con las manos, los dedos) es esencial para el desarrollo de la escritura. Desde casa podéis hacerlo siguiendo una línea de puntitos con un lápiz, pintura de dos, plastilina…

No te pierdas nuestros materiales para trabajar la lectoescritura, haz clic aquí abajo: